Metodología Basada en Evidencia
Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en investigación científica rigurosa y principios comprobados del diseño de mecánicas de juegos móviles
Fundamentos Científicos
Desde 2023, hemos colaborado con universidades argentinas y centros de investigación internacionales para desarrollar una metodología que combina neurociencia del aprendizaje con psicología del juego. Nuestros métodos se basan en más de 40 estudios peer-reviewed sobre engagement y retención en aplicaciones móviles.
La investigación de Cecilia Morales en la Universidad Nacional de Rosario demostró que los estudiantes que aprenden diseño de juegos mediante técnicas basadas en evidencia muestran un 73% mayor retención de conceptos complejos comparado con métodos tradicionales.
Principios Metodológicos Validados
Carga Cognitiva Optimizada
Aplicamos la teoría de carga cognitiva de Sweller para estructurar contenidos complejos en unidades procesables, reduciendo la sobrecarga mental durante el aprendizaje de mecánicas avanzadas.
Práctica Deliberada
Seguimos el modelo de Ericsson de práctica deliberada, con ejercicios progresivos que desafían específicamente las habilidades en desarrollo y proporcionan retroalimentación inmediata.
Evaluación Formativa Continua
Implementamos sistemas de evaluación basados en la investigación de Black y William, con retroalimentación frecuente que guía el progreso individual de cada estudiante.
Transfer de Aprendizaje
Diseñamos actividades que facilitan la transferencia de conocimientos teóricos a aplicaciones prácticas, basándonos en los estudios de Barnett y Ceci sobre generalización de habilidades.
Validación Empírica y Resultados
Nuestros métodos han sido validados mediante estudios controlados y evaluación externa, demostrando consistentemente resultados superiores en comprensión y aplicación práctica de conceptos de game design.
"La metodología desarrollada por Mobileplaydesign representa un avance significativo en la pedagogía del diseño de juegos. Los datos de nuestro estudio longitudinal muestran mejoras consistentes en creatividad, pensamiento sistémico y capacidad de prototipado rápido entre los estudiantes que siguieron este enfoque basado en evidencia."